Campanas rústicas para la Navidad

Preparemos nuestras casas para la Navidad por dentro y por fuera, como a nosotros mismos. No solo estamos contentos y alegres, con ganas de reencuentro con los seres queridos para las fiestas navideñas, también nos vestimos para la ocasión. Y nuestra casa también.

Este trabajo ya lo explique en Campanas de Navidad
Ahora las hice en rústico para poder colgarlas en las ramas de los árboles y si por casualidad...llueve, no pasa nada !



Fijense que marque las nervaduras de las hojas en hilo de tono ocre y la costura de las campanas con hilo blanco.

Los cascabeles agregan un detalle sonoro agradable, ya que afuera siempre una brisa mueve las ramas.

Anímense a realizarlas ! Pongan manos a la obra que pronto llega la Navidad.


Compartir:

Cartel de bienvenida para bebé

Bienvenida bebé !
Por fin llegó el día. Ya tenemos con nosotros otro sol en la familia. Ha nacido mi 3º nieta y nos ha llenado de felicidad.
Imagino que a todos nos pasa lo mismo cuando llega una nueva vida a nuestras casas.

Para estas ocasiones nos vamos preparando , haciendo cuanta cosa podamos para recibirla. Ropita, juguetes, mantas, sábanas y por que no?, también un cartel para recibirla ( aunque todavía no sepa leeer, jjaaajaja).


Aquí les presento a Sofía...( a las 2 horas de nacer)


Demás esta decir que este cartel va a juego con la caja portacosméticos y el portapañales.
Para no repetir, les dejo los moldes de la coneja en el portapañales para Sofía. Aquí le hemos agregado a la cabeza, un corazón , al que primero le pintamos el nombre con acrílicos para tela.



Después cosemos enfrentando los derechos, damos vuelta y rellenamos


Unimos la cabeza al cartel corazón y le damos los detalles, ubicando la manos y el chupete.Acomodamos las orejas. Utilizamos para el trabajo pegamento (con la pistolita de silicona) pero también podemos coserla con puntadas invisibles. También le pueden poner algún moño o flequillo en la frente con lana

Listo ! Ya la estrenamos en la puerta de la habitación del hospital. Espero que les guste.


Compartir:

Campanas de NAVIDAD

Ya llega la Navidad!.......Ya llega la Navidad!

He preparado estas lindas campanas musicales, que tanto pueden ponerse en la puerta como en el árbol de Navidad.



Cortamos para cada campana, con el mismo molde, una vez en cada tela. Yo he usado raso y polar fino, pero pueden elegir cualquier otra.

Para decorarlas, armamos 3 bolitas rojas , con 3 círculos de tela, bastillados y rellenos de vellón.Cortaremos además 3 hojas verdes.
Armamos el ramillete, fijándolo a las campanas con pegamento (en este caso es mas rápido que coserlas, pero también se puede)


Con un cordón dorado y aguja gruesa, colocamos desde el centro de la campana, un cascabel, que hará las veces de badajo.


Por detrás colocamos el moño entre las campanas y sobre el cordón que usaremos para colgarlas.


Aquí van los moldes que he usado




Listo para recibir estas fiestas.Les gustan?

Anímense que en un ratito las tienen listas!


Compartir:

Un lugar...Casa de muñecas

Hoy quiero compartir con ustedes un lugar............ que visito con frecuencia, no solo porque está en un lugar bellísimo como es Villa Ventana ( en la provincia de Buenos Aires) sino que me encantan las muñecas que hacen, totalmente artesanales.

Desde la puerta de la casita de trocos donde atienden hasta cada uno de los detalles Casa de muñecas es un lugar único y quiero compartirlo.

Aquí les muestro algunas de las muñecas que tengo de ellos.

































El cuidado en cada uno de los detalles.


Mi morocha hermosa!


Hecho todo a mano.







































No hay dos iguales en nada.



Aquí hay hadas............







































Aquí soldados..............

























Tienen marionetas, bebotes. Todo es realmente bello. Espero que les guste tanto como a mí.


Compartir:

Portacosméticos para Sofía

No solo pañales tendrá bien guardados Sofi. Con esta linda caja podrá tener juntos, todos sus cosméticos en la habitación o en el baño.

Partimos de la base de una caja de fibrofácil o MDF. Vienen listas para usar , pero siempre quedan mejor si repasamos con una lija 150 todos los bordes para evitar asperezas y luego pintar.
También podemos usar una caja de cartón firme bien forrada o una cesta (busquemos, busquemos, que algo encontraremos ! )

Para adornar la caja en cuestión usamos el mismo diseño del Portapañales para Sofia. Me refiero al molde de la cabeza, orejas y manos.


Una vez lista la cabeza, la fijamos con la pistola encoladora o un pegamento de contacto, por la parte de atrás de la caja, en el centro.

Armamos los brazos con una tira de 20 X 45 cm de la tela que nos guste ( en este caso es el mismo rosa del vestido del portapañales). Cosemos formando un tubo de 45 cm. de largo. Rellenamos con un poco de vellón siliconado y hacemos un dobladillo en los extremos donde ubicamos las manos ( fijandolas con puntadas escondidas o con la pistola de pegar).

En el medio de esta tira (Brazos), fruncimos con una bastilla, para dividir los brazos. Después pegamos el centro (frunce) en el medio de la cabeza por detrás.



Ahora pegamos las manos a los laterales.

Preparamos las patitas según el molde y rellenamos con vellón. Para el volado alrededor, cortamos 2 tiras de 13 X 60 cm.Cosemos los extremos . Doblamos y bastillamos para fruncir.


Pegamos por el frente de la caja, primero los volados y luego las patitas en el centro

Aquí va el molde de la pata.


Lista para usar !



Hecha con mucho amor, no solo para Sofía sino también para que ustedes la puedan hacer.


Compartir:

Primeros pasos


Como hacerlo:
Levantar 35 p. y tejer en Santa Clara (o punto bobo) de la siguiente manera:
1º vuelta: 1 p. der, 2p juntos, 14 p. der, 2p.juntos, 1 p. der.
Repetir estos aumentos cada 2 vueltas, por 5 veces = 12 vueltas y 59 puntos. Continuar en punto inglés.
Después de 16 vueltas tejer así:
1º v-23 p.en punto inglés, 2 p.juntos derechos, 6 veces;24 p.inglés.
2º- y todas las vueltas pares, se tejen los puntos como se presentan.
3º- 20 p.inglés, 2 p, juntos de , 6 veces; 21 p. inglés.
5º- 17 p.inglés, 2 p. juntos 6 veces, 18 p. inglés.
7º- 14 p.inglés, 2 p. juntos 6 veces, 15 p. inglés.
9º- * 2 p. juntos, 1 lazada *, repetir de * a *.

Tejer 12 vueltas en punto inglés y cierre todos los puntos.


Para terminar: Unir las costuras y con el crochet, tejer alrededor de la punta del pie. Pasar una cinta en el tobillo, ajustando el lazo con un moño. Bordar un detalle si se desea.

Para los primeros pasos de Sofía.
Muy fáciles de hacer. Les gusta ?


Compartir:

Caracol-a

Oh-Oh! Caracoles en el jardín !!
Pero no hay peligro. Esta hermosa caracola viene cargada de sorpresas.
Arriba tiene una manta para cuna. Abajo un toallón con mariposa.
Una buena manera de presentar un regalo para bebe. Si desatamos el lazo , tenemos una manta enrollada o un toallón. Si volvemos a atar el lazo nos queda una pequeña almohada para el bebe.


Empezamos por marcar el cuerpo en tela doble.
Lo ideal es usar towel , micropolar o jersey de algodón. Cualquiera de las 3 tiene bastante elasticidad.
Cosemos el contorno con los derechos de la tela enfrentados, dejando una abertura para dar vuelta y rellenar.
Después de dar vuelta, marcar el centro del cuerpo y coser lo marcado dejando la abertura para rellenar.
Ahora rellenar el centro del cuerpo y cerrar con puntada invisible.


Para la cabeza , cortar el molde en tela doble, coser el contorno , dejando una pequeña abertura para rellenar. Luego cerramos con puntada invisible uniendo al cuerpo.
Colocamos los ojos con 2 botones y les marcamos la luz con marcador indeleble blanco.
Las antenas con una tirita de tela atravesamos la cabeza y hacemos un nudo en cada punta.
Para la nariz , un pequeño circulo bastillado, para cerrarlo. Unimos a la cara con puntadas invisibles.
Por último pintamos con pincel seco un poco los cachetes y la boca ( también se podría bordar)

Ahora veamos...... por detrás le cosemos 2 trozos de cinta para sujetar lo que querramos colocar ( manta o toallón).


Aquí están los moldes que hice. Son muy simples.



Espero que también les guste y disfruten haciendola.













Compartir:

Portapañales para Sofía




Una dulce coneja para mi dulce Sofía.



Estoy super-ansiosa con la llegada de mi 3º nieta.
Aquí iran los pañales que usará Sofi. A pedido de la mamá , es una coneja.

El cuerpo ( portapañal) ya lo mostré en post anteriores , aquí y aquí , por lo que les muestro un poco mas en detalles la coneja.

Para la cabeza cortamos el molde de la cabeza, pintamos los ojos, cosemos el contorno y damos vuelta y rellenamos.
La nariz es un círculo bastillado y relleno. Para los mofletes hacemos un óvalo que bastillamos y rellenamos.
Con la pistola encoladora o puntadas escondidas, unimos y damos un toque de rubor en los cachetes


Para las orejas , cortamos el molde en dos telas diferentes.
Cosemos con los derechos enfrentados, dejando una pequeña abertura por donde damos vuelta y después rellenamos apenas un poco. Cerramos con puntada invisible.
Hacemos un nudo en el centro de la tira .
Con unas puntadas firmes sujetamos el nudo a la parte superior de la cabeza.
















Los brazos los armamos en dos partes.
Las manos las marcamos en tela doble, cosemos,damo
s vuelta y rellenamos cada una.
Por otro lado hacemos 2 rectángulos de tela en el mismo color del cuerpo . Cerramos la costura lateral formando un tubo. En la parte superior, bastillamos y fr
uncimos para formar el hombro.
En el borde inferior realizamos un dobladillo a 1 cm con pespunte regular con un hilo un poco mas grueso, que se verá al fruncir un poquito los puños.




Después de coser y cantar, jajaja! Unimos las partes y la coneja está lista, solo falta el moño, los pañales y la dueña.
Aqui les pongo los moldes que he usado.



Hasta perfumada está ! Hummm...que dulce fragancia tienen los perfumes para bebé.

Espero que les guste y a Sofía también, porque la hice con muchísimo amor.





Compartir:

Sábanas de cuna para Sofía


Mi primer Redwork......................


Estas estrellas-almohadas con sus bebés me parecieron un lindo motivo para la primera sábana que le borde a mi nieta Sofía ( que está punto de llegar).
Me resultò genial , ya que el color preferido de la madre es el rojo, el motivo es sencillo pero delicado.


Compartir: